Hemeroteca:
1ª EDICIÓN, FEBRERO DE 2003
Año I. Número 2


www.moyuela.com · 9 de octubre, 2025
EDICIÓN INTERNACIONAL
E-mail: info@moyuela.com

Noticias:
  • Moyuela en los medios de     comunicación.
  • CXVI Certamen Oficial de     Jota Aragonesa.
  • Comienzan las labores de     restauración de la nevería.
  • La Cofradía ya prepara la     Semana Santa.

Breves:
  • Presentación del disco de     Ángel Oliver Pina.
  • El grupo de música.
  • Excursión a Valencia.
  • Nuevo número de El Gallico.
  • Tiro de barra en Anadón.

Opinión:
  • La población de Moyuela (I).

Proximas actividades:
  • Semana Santa.
  • Presentación del libro     Azafrán, el oro rojo.
  • Exposición Territorium


Presentación del disco de Ángel Oliver Pina.
El pasado día 13 de enero tuvo lugar la presentación del nuevo disco de Ángel Oliver Pina. Desde aquí, felicitar a nuestro paisano por su trabajo y dedi--cación.

El grupo de música.
Nuestro grupo de música con-tinúa trabajando con empeño. Actualmente siguen ensayando y están dedicando su tiempo en el aprendizaje de guitarra, bandurria y laud.
A.C. Arbir-Malena

Excursión a Valencia.
Los días 21 y 22 de septiembre, con la organización de la A.C. Arbir-Malena, se realizó una ex-cursión a Valencia. El programa comprendió visitas a la Catedral, la Lonja, los museos de Cerámica, Fallero y de las Ciencias, además de muchos otros lugares de gran interés de la capital Valenciana.
A.C. Arbir-Malena

Nuevo número de El Gallico.
El pasado mes de diciembre se publicó el nuevo número la re-vista de la A.C. Arbir-Malena. Además de las secciones habi-tuales, en este número se hace un repaso a la Ley de creación de la Comarca del Campo de Belchite y a las diferentes actividades orga-nizadas por la asociación.
A.C. Arbir-Malena

Tiro de barra en Anadón.
El día 25 de Agosto de 2002, tuvo lugar en Anadón el 2º Concurso de tiro de barra aragonesa organi-zado por la Asociación Cultural "El Prau" y que contó con la colaboración de la asociación "Albayar". Desde estas líneas queremos felicitar a todos los campeones de dicho concurso y en especial a Cristina y David Benedico, de nuestro pueblo, y que se proclamaron vencedores en las categorías absoluta feme-nina y absoluta masculina respec-tivamente. Enhorabuena a los dos, esperamos que sigais reco-giendo triunfos.


Semana Santa.
Desde el pasado mes de noviem-bre lleva ensayando la Cofradía de La Piedad y la Magdalena para la Semana Santa que poco a poco se aproxima. Este año se han producido nuevas incorporacio-nes lo que augura un buen futuro a este proyecto.

Presentación del libro
Azafrán, el oro rojo.

Enmarcado dentro de la colección de cuadernos "Pedro Apaolaza", el de este año se ha dedicado a un cultivo que fue de los más importantes de la zona y que poco a poco se ha ido perdiendo.
A.C. Arbir-Malena.

Exposición Territorium en la
Lonja de Zaragoza.

Desde el 28 de enero al 9 de marzo en el edificio de la Lonja de Zaragoza se está celebrando la exposición Territorium. El largo camino hacia las comarcas en Aragón. Dentro de este marco, se ha instalado junto al edificio una carpa en la que cada semana hacen su presentación las dife-rentes comarcas de nuestra re-gión. Nuestra comarca estará re-presentada dentro de este espa-cio durante la semana del 17 al 23 de febrero. Esperamos que la aportación de nuestro pueblo al stand de la comarca sea des-tacada.



NOTA:
La redacción no se hace responsable de los comentarios que pudieran aparecer publica-dos en cualquiera de las seccio-nes del periódico.


   Desde el verano hasta estas fechas, Moyuela ha aparecido en varios medios de comunición de diferentes formas.
    Resaltar primero, la aportación de nuestro pueblo (con varias maquetas y diversos materiales) al stand de la comarca del Campo de Belchite en la Feria General de Muestras de Zaragoza que tuvo lugar durante las fiestas del Pilar del pasado año.
    También apereció Moyuela en el Heraldo de Aragón, con un repor-taje de media página dedicado ínte-gramente a nuestro pueblo en el que se hizo mención especial a la torre de la Iglesia.

    Más recientemente (el 5 de febrero, para ser exactos), se emitió en Antena Aragón un documental de Eugenio Monesma dedicado a las cuevas de Moyuela, en el cual se mostraron muchas de las casas y bodegas que hoy en día todavía estan en uso.
    En Internet, cabe destacar el espacio dedicado a Moyuela den-tro de la página Web de la comarca del campo de belchite.
(www.campodebelchite.com)
    Esperamos que el nombre de nuestro pueblo siga apareciendo en los diferentes medios de comu-nicación, ya que es una forma de decir que sigue vivo.

La Redacción

    El pasado mes de octubre, du-rante las fiestas del Pilar, un joven de Zaragoza, pero con profundas raíces en el pueblo de Moyuela, ganó el premio ordinario del Certa-men Oficial de Jota Aragonesa.
    Angel Sánchez Martínez, el hijo de "la Dora" y "el bombero" se alzó con el primer premio de este concurso cantando dos jotas de estilo y una rondadera, todas ellas con grandes dosis de solera, difi-cultad y elegancia.
    Este certamen, con mas de cien-to quince años de historia, es el más importante de los concursos de jota de nuestra comunidad.

    Angel vió culminado uno de sus grandes objetivos; pero éste no será el último. El premio Extraor-dinario de este certamen está en su mente y en los próximos años estoy seguro de que lo conseguira.
    Animo a este excelente jotero a que continue con esta carrera pla-gada de éxitos y que además siga llevando como lo hace ahora el nombre de Moyuela por todos los rincones de Aragón y España.
¡Enhorabuena!

Raúl Soriano Lázaro
A.C. Peña La Rueda


    La nevería resulta uno de los monumentos que integran el Patri-monio Cultural de Moyuela.
    De propiedad particular pasó a titularidad del Ayuntamiento por cesión gratuita de los herederos, gesto que es de agradecer y reco-nocer por todos.
    Tiempo atrás, se realizó por parte del Ayuntamiento, en colaboración con la DPZ, una primera limpieza y mejora de la zona de acceso in-ferior, lo que antiguamente era la puerta.
    En la actualidad, la A.C. Arbir-Malena, en colaboración con el Ayuntamiento, promueven una campaña de voluntariado para po-der restaurar y acondicionar este espacio de gran interés etnológico.
    La finalidad de esta acción es que nuestra nevería pueda inte-grarse en una Red de Neveros, junto a los de Fuendetodos, Azua-ra, Belchite y Villar de los Na-varros, con el fin de reforzar las visitas a nuestra Comarca y a su Patrimonio.


    Los días en los que se lleve a cabo dicha restauración se avi-sarán con suficiente antelación, siendo principalmente en las maña-nas de sábado o domingo.
    En un principio se ha trabajado en la consolidación de la cúpula y posteriormente se abrirán de nue-vo las ventanas superiores, insta-lando en ellas rejas de protección.
    Terminada esta fase se proce-derá a crar una pequeña acera para evitar filtraciones, limpíandose la caseta de lo que fue el puesto de vigilancia durante la Guerra Civil.
    La fase final comprende la lim-pieza del interior, el aseguramiento del túnel de entrada y la coloca-ción de una puerta, tras lo cual se realizarán unos paneles informa-tivos indicando la función de la nevería, su funcionamiento y los instrumentos que se utilizaban dentro del nevero.
    Esperamos pues la colaboración de todos para la restauración de este pequeño pedazo de la historia de nuestro pueblo.

A.C. Arbir-Malena

    Después del éxito de participa-ción y público de los pasados años, la Cofradía de La Piedad y de la Magdalena de Moyuela comen-zó, en noviembre de 2002, a pre-parar la Semana Santa de este 2003 con toda la ilusión del primer día.
    Además de las nuevas incorpo-raciones de este año, cabe desta-car la mejora de la segunda peana de los pasos que está llevando a cabo Indalecio Domingo.
    Como ya hemos dicho, los ensa-yos comenzaron en noviembre, reuniéndose para ensayar los sábados por la tarde bajo la dirección y coordinación de Loren-zo Crespo.
    Éste año está previsto que participen en la procesión corne-tas, tambores, timbales y bombos.


La Cofradía en la Plaza de la Iglesia al terminar la procesión de Viernes Santo el pasado año.

Desde estas líneas, desear que todo salga según lo previsto y que toda la gente del pueblo colabore y vaya acompañando a la Cofradía en su recorrido por las calles del pueblo.

David Sancho Bello


Última referencia Meteosat

Para todos aquellos que tengan algo que contar, aquí pueden expresarse libremente. Sólo tienen que, envíar un e-mail con lo que quieran contar a:
info@moyuela.com.

La población de Moyuela.
(1ª parte)

    Moyuela se encuadra en una zona rural frágil y poco estruc-turada. Se trata de un área con graves dificultades para el mante-nimiento de su población y de marcado carácter periférico, lo que, junto al tamaño insuficiente de los centros urbanos que los rodean, como es el caso de Bel-chite, determina una escasa renta-bilidad de las infraestructuras de desarrollo, una muy escasa oferta de servicios y un sistema eco-nómico frágil y poco diversi-ficado en el que las actividades agrarias presentan un elevado peso.
    La pérdida de peso poblacional no se inicia hasta los años 50 y 60 cuando se realiza el plan de desarrollo de polos industriales, que afectó a Zaragoza, creando empleos industriales y provocan-do la emigración del campo a la ciudad de muchas personas. Sin embargo las comodidades de la ciudad, en cuanto servicios de todo tipo, médicos, asistenciales, de comercio, la falta de empleo en el campo, no ha permitido el regreso de esa población.
    En el último padrón, realizado en 2001, Moyuela contaba con 344 habitantes. Esta población cada año se hace menor, por el goteo de emigraciones hacia la ciudad, sobre todo de los jóvenes que al acabar la enseñanza pri-maria se ven obligados a realizar sus estudios de secundaria en un instituto, bien de la cabecera co-marcal, o de Zaragoza, por no de-cir los que quieren estudiar una carrera universitaria, o de gente joven que no encuentra un futuro en el pueblo o en la comarca y que tiene que ir a buscar un trabajo a la capital.
    Además, el envejecimiento de la población provoca la muerte de muchos de sus habitantes. La evolución en los últimos censos ha sido de una pérdida de pobla-ción incesante, pequeña pero continua.

EVOLUCIÓN DE LA
POBLACIÓN

1998 => 356
1999 => 358
2000 => 353
2001 => 343

    Pero esta pérdida de población no es exclusiva de Moyuela sino que afecta a toda la comarca de Belchite, que ha pasado de 5680 habitantes en 1999, a 5610 en 2001. Una consecuencia de la pér-dida de población, sobre todo jóvenes, es que la población que se queda es mayoritariamente a-dulta o mayor de 65 años.

(Continuará en
la próxima edición)

Luis Alberto Pina Martínez.

Han participado en esta edición:

    • A.C. Arbir Malena
    • Luis A. Pina Martínez
    • Raúl Soriano Lázaro
    • David Sancho Bello


Si quieres colaborar sólo tienes que enviarnos por e-mail tus artículos en formato Word o tus fotografías a tamaño real en formato .jpg a una resolución de 72 p.p.p.

Deberás indicarnos además tu nombre y apellidos y una forma de contacto (preferiblemente, correo electrónico) para poder informarte sobre la publicación de lo que nos envíes. Si escribes como representante de alguna asociación también deberás indicárnoslo para que aparezca el nombre de dicha asociación como pie de la fotografía o artículo que nos envíes. Esperamos vuestra colaboración.

Si desea anunciarse en el períodico, póngase en contacto con nuestro Departamento de Publicidad enviando un e-mail con sus datos a: publicidad@moyuela.com

© de esta edición: los autores.
© · DSign Comunicación Visual, 2003 · Todos los derechos reservados